¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.
El zinc es una sal mineral que está disponible de forma natural en todas las células del cuerpo, pero en cantidades muy pequeñas. Este oligoelemento está mucho más concentrado en los músculos y los huesos. Desempeña un papel clave en muchas de las funciones del organismo. En general, una alimentación sana y equilibrada es suficiente para garantizar al organismo el aporte necesario de este oligoelemento. Sin embargo, los casos de carencia son cada vez más frecuentes hoy en día. ¿Cuáles son los beneficios del zinc? ¿Cómo utilizarlo y dónde conseguirlo? Más información en este artículo.
Los beneficios del zinc
Aunque presente en pequeñas cantidades en el cuerpo humano, el zinc desempeña un papel importante en su buen funcionamiento. Desempeña un papel clave en la actividad celular. Así, tiene las siguientes funciones:
- mejora del sistema inmunitario
- mejorar el proceso de cicatrización
- mejorar la vista gracias a su acción sobre las células del ojo
- acción sobre el olfato y el gusto
- cuidado de la piel, el cabello y las uñas
- protección de las células contra el estrés oxidativo (ésta es la función antioxidante del zinc)
- acción sobre el funcionamiento de las enzimas y hormonas tiroideas
- mejorar la fertilidad y la reproducción favoreciendo la síntesis de testosterona en los hombres
- mejorar el crecimiento y el desarrollo del niño y del feto durante la gestación
- participación en la síntesis del ADN
- participación en la síntesis de proteínas, hidratos de carbono y lípidos
- regulación de la masa corporal
- regulando los niveles de azúcar en sangre a través de su acción sobre la insulina.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Los orígenes del zinc
El zinc del organismo procede de nuestra dieta. El organismo absorbe casi la mitad de este oligoelemento de nuestra dieta. Se encuentra principalmente en las ostras, pero también en el marisco, la carne, los despojos, los frutos secos, los cereales integrales y las legumbres.
Cuando procede de proteínas animales, se absorbe mejor que cuando procede de proteínas vegetales. Este fenómeno se justifica por la presencia de fibra en las proteínas vegetales (cereales integrales).
Zinc: consejos de expertos
La ingesta de zinc es muy importante para el organismo, pero debe tomarse en cierta cantidad para evitar excesos. Las necesidades de este oligoelemento varían en función de la edad, el sexo y el estado de salud. En general, una dieta equilibrada proporciona el aporte diario mínimo que el organismo necesita. Sin embargo, con frecuencia se observan ligeras carencias debidas a desequilibrios dietéticos o a necesidades especiales (por ejemplo, en mujeres embarazadas). Los alcohólicos y las personas que padecen ciertas afecciones específicas también suelen encontrarse en una situación de carencia.
La ingesta diaria recomendada de zinc es la siguiente:
- Lactantes (hasta 6 meses): 2 mg
- Niños (menores de 4 años): 3-6 mg
- Niños (4-13 años): 7-12 mg
- Adultos (mayores de 14 años): 12 mg para los hombres y 10 mg para las mujeres
- Adulto mayor de 61 años: 11-12 mg
- Embarazada: 14-19 mg
Para prevenir cualquier deficiencia que pueda resultar de un desequilibrio dietético o de cualquier otra situación específica, puede optar por la ingesta de zinc en forma de complemento alimenticio. Esta opción también le ofrece muchas ventajas, como
- prevenir los resfriados (cuando se toma como tratamiento preventivo)
- reducir los síntomas del resfriado y acelerar la recuperación cuando se utiliza para tratar la enfermedad
- mejorar los niveles de azúcar en sangre
- prevenir las enfermedades cardiovasculares. Según algunos estudios, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 43%.
- mejorar la fertilidad masculina gracias a sus propiedades antioxidantes que favorecen la síntesis de hormonas masculinas.
Zinc: efectos secundarios y contraindicaciones
La esencia de un oligoelemento es su bajo contenido en el organismo, por lo que cualquier ingesta excesiva puede ser perjudicial.
Efectos indeseables
Cuando se consume en dosis elevadas, el zinc puede provocar efectos adversos como
- debilitamiento del sistema inmunitario
- Fatiga
- fiebre
- dolor articular
- pérdida de equilibrio
- entumecimiento de las extremidades
- dificultades para andar y hablar
- dolores de cabeza
- trastornos digestivos
- calambres abdominales
- el sabor metálico en la boca
- náuseas y a veces incluso vómitos
- diarrea
- afecciones cutáneas
- carencia de cobre, que puede provocar anemia u osteoporosis
- reducción del colesterol bueno, que puede ser un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Contraindicaciones
No se recomienda tomar un tratamiento con zinc en los siguientes casos:
- alergia o hipersensibilidad al zinc
- si está recibiendo tratamiento con hierro, ya que el hierro impide la absorción del zinc
- en presencia de infección bacteriana para evitar la proliferación de bacterias
Para evitar la interacción con otros tratamientos, no es aconsejable tomar suplementos de zinc simultáneamente con anticonvulsivantes, anticonceptivos orales, ciertos vasodilatadores, etc.
Además, se recomienda respetar un intervalo mínimo de dos horas entre el consumo de este oligoelemento y la ingesta de antibióticos, antiácidos, tetraciclina o cualquier otro suplemento de hierro, calcio o cobre. Ciertos alimentos ricos en ácido fítico también pueden formar complejos con el zinc que pueden ralentizar su absorción.
Zinc: Dosificación
La ingesta diaria mínima de zinc necesaria para el buen funcionamiento del organismo es de 8 mg para las mujeres y 11 mg para los hombres. Utilizado como suplemento o tratamiento, la dosis es de 80 a 100 mg para una cura preventiva de los resfriados, 30 mg al día para la regulación del azúcar en la sangre, el tratamiento del acné o para reforzar el sistema inmunitario. Se recomienda tomarlo en ayunas por la mañana, para una mayor eficacia. Así que, ¡a qué esperas para aprovechar al máximo los beneficios del zinc!
¿Dónde comprar zinc?
Cuando decida comprar zinc, elija una forma natural y biodisponible. La ventaja es que es más fácilmente asimilable por el organismo, que elimina fácilmente el exceso no utilizado.
Vegalia no ofrece actualmente zinc, pero sí otros suplementos y superalimentos para reforzar el sistema inmunitario, mejorar los niveles de azúcar en sangre, prevenir los resfriados y las enfermedades cardiovasculares.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.