Retención de líquidos: ¿cómo solucionarlo?

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

La retención de líquidos es un fenómeno que afecta a un gran número de personas y en su mayoría a mujeres.
 
¿Te cansa sentir esa hinchazón? a ti también te deja como un balón la retención de líquidos ¡te lo contamos todo! Las causas, los síntomas y sobre todo cómo deshacerse de ellos.

 

¿Qué es la retención de líquidos?

 

El cuerpo humano está formado por agua (no te estamos enseñando nada nuevo) en un 65%. La retención de agua es un fenómeno que resulta de una disfunción del sistema responsable de regular los fluidos en el cuerpo. Cuando esto ocurre, el cuerpo almacena agua, que se acumula en los tejidos y crea una hinchazón, llamada edema.

Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.

FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5 FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5
Para ponerte en forma y sentirte bien con tu cuerpo.

Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.

FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5 FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5

Las causas de la retención de líquidos

Hay muchas causas, puede depender de tu estilo de vida, dieta, tu entorno o incluso de tu propio cuerpo.
 
Todos estamos deseando que llegue el verano, pero algunos desconocen que el calor puede promover la retención de líquidos.
 
La sal también es tu enemigo: una dieta demasiado rica en sal puede ser la causa y otra puede ser consumir muy poca proteína.
 
Hay que prohibir la inactividad: la inmovilidad prolongada puede conducir a la retención de líquidos. Así que un consejo: ¡muévete!
 
Un desequilibrio hormonal es otra de las causas, especialmente durante el embarazo o la menopausia. En este desequilibrio también participa la píldora anticonceptiva. Por último, hay otros tratamientos farmacológicos que provocan en ocasiones retención de líquidos, como es el caso de los corticoides y los neurolépticos.

Síntomas de la retención de líquidos

 

Te sientes hinchado, inflado, como una pelota, ¡tal vez sea eso! Sin embargo, retención de líquidos también afecta a otras partes del cuerpo, como el estómago, los intestinos o el hígado, y luego provoca hinchazón.

A menudo resulta en hinchazón y las áreas más afectadas son las piernas, los tobillos y los pies.
 
Se puede observar rigidez de las áreas seleccionadas, entumecimiento de las extremidades inferiores, el efecto de «piernas pesadas» y decoloración de la piel.
 
También debes vigilar tu peso porque puede conducir a un aumento de peso rápido e inexplicable (aunque si subiste 2 kilos después de las vacaciones, no te preocupes, no es lo mismo).

 

Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.

FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5 FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5
Para ponerte en forma y sentirte bien con tu cuerpo.

Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.

FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5 FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5

¿Cómo deshacerse de este problema?

 

Una alimentación sana

 

¡Sobre todo, evita la sal y el azúcar y bebe todo el agua que puedas! De hecho, se recomienda beber al menos 1,5 L de agua al día.

Ciertos alimentos con poder drenante también son eficaces para combatir la retención de líquidos: di sí al apio, al pomelo, a la col, a la alcachofa, a la piña y al té verde.
 
También es interesante favorecer las “grasas buenas”: aceites vegetales, semillas oleaginosas, pescado graso. Adiós embutidos, quesos y tantos otros… y despídete también un poco de la pasta y el arroz. ¡Te prometemos que es por tu bien!

No olvidemos a nuestras amigas las proteínas que nutren las fibras musculares y nos ayudan a luchar contra la retención de líquidos.

 

Una actividad física diaria

 

Cualquier actividad es buena: caminar, montar en bicicleta, nadar, tú eliges… Es recomendable realizar una actividad física de intensidad moderada durante 30 minutos al día.
 

No olvides que una actividad diaria es ante todo pequeños gestos cotidianos. Un ejemplo es dejar el coche y coger la bici (o ir andando, ¡igual de bueno!)

 

Suplementos alimenticios

 

También puedes utilizar productos naturales diuréticos como la vid roja, el hamamelis o el rusco, además de una buena alimentación.

El magnesio facilita la eliminación del exceso de agua en el organismo, por lo que también se recomienda consumirlo. Un producto rica en magnesio es la espirulina que te garantiza una excelente ingesta. Además, actúa contra el desequilibrio hormonal, una de las principales causas de esta famosa retención de líquidos.

 

También existen diuréticos que mejoran el funcionamiento de los riñones y favorecen la eliminación. El tallo de la cereza y el perejil son otros diuréticos naturales muy utilizados.
 
Último consejo: la paciencia es la clave. No existe una solución milagrosa. ¡La retención de líquidos se reabsorbe pero lleva tiempo!
 

Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.

FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5 FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5
Para ponerte en forma y sentirte bien con tu cuerpo.

Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.

FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5 FABRICADO EN FRANCIA MÁS DE 100.000 CLIENTES SATISFECHOS CALIFICACIÓN PROMEDIO: 4.9/5
 

.

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.