¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.
La maca es una planta vegetal de raíz que vive en los altos andinos. Pertenece a la importante familia Brassicaceae, de ahí su nombre botánico Lepidium meyenii.
También es conocida como el Ginseng Peruano por sus efectos energéticos y se encuentra principalmente en Perú, donde se cultiva y crece en condiciones climáticas muy difíciles.
La palabra Maca deriva su origen y significado del idioma quechua, hablado en los Andes de Sudamérica. Su nombre le otorga así valores nutricionales y virtudes medicinales gracias a su composición: «ma» que hace referencia a su entorno de cultivo (las montañas) y «ca» a sus valores nutricionales y sus propiedades fortificantes.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Origen de la maca
La historia de la Maca se remonta al imperio y la civilización inca a principios del siglo XIII hasta el período Neolítico. Este período de la historia humana marca importantes desarrollos en la agricultura y muchas otras áreas. Así es como el pueblo Inca, después de descubrir la forma silvestre de la maca, comenzó a producirla.
Silvestre o cultivada, crece principalmente en los Andes centrales de Perú, en alturas de hasta 4500 metros. Fue a partir de los siglos XVI y XVII, en torno al período de la conquista española, que se popularizó su cultivo, y se exploraron y divulgaron sus propiedades nutricionales y medicinales.
Las poblaciones indígenas consumían tubérculos de maca en tiempos de hambruna y para protegerse del frío en invierno. También lo cultivaron por sus propiedades medicinales, ya que se utilizaba tradicionalmente para cosas como estimular el sistema inmunológico, reducir los problemas de fertilidad, tratar las anemias más severas, superar las molestias de la menopausia, el estreñimiento o el dolor articular y apoyar el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis.
Hoy en día, la maca se comercializa y exporta a muchos países del mundo. Numerosos estudios han demostrado sus inagotables beneficios y sus características energéticas, de ahí sus múltiples nombres: la viagra peruana o el ginseng peruano (aunque no existe relación entre ginseng y esta).
Propiedades y beneficios de la maca
Propiedades
Para los peruanos, la maca es considerada un estimulante contra la debilidad y el cansancio. También les permitiría vivir más tiempo, ya que su composición presenta una fórmula universal, beneficiosa para la salud y el bienestar.
A simple vista, la maca parece una patata: es de color amarillo o marrón claro y puede alcanzar una longitud de 8 cm. Todos los tesoros nutritivos están contenidos en su pulpa blanca, contiene vitaminas (P, E, B12, B2, B1, D, C), proteínas (entre 10 a 15%), aminoácidos (18) y 16 minerales. También contiene compuestos orgánicos responsables de sus atributos tonificantes, afrodisíacos y energéticos: isotiocianatos, glucosinolatos, taninos, alcaloides y saponinas. Los lípidos no se quedan atrás a pesar del bajo contenido (2,2%). Contiene principalmente ácidos grasos como el ácido oleico, ácido palmítico y ácido alfa-linolénico.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Beneficios
En resumen, la composición orgánica de la maca nos permite otorgarle el título de panacea milagrosa. Una solución médica para erradicar todas las dolencias.
Todos sus aminoácidos permiten la mejora del rendimiento del organismo y la recuperación de los músculos. Por lo tanto, es una buena solución para los deportistas y personas con actividades que requieran esfuerzo físico. Si buscas una mayor resistencia y una mejor recuperación muscular, recomendamos que la combines con espirulina.
Las vitaminas contenidas en la maca son beneficiosas para la vitalidad y la energía. Tienen un efecto tonificante sobre el cuerpo y restaura el vigor y el dinamismo.
Las investigaciones sobre este superalimento informan que produce los mismos efectos que la viagra y es un afrodisíaco ideal para personas con poca libido. Por lo tanto, se recomendaría a cualquier persona que carezca de energía y vitalidad sexual. De ahí su nombre «Viagra Peruano».
Además, ayuda a combatir el estrés, la depresión y la fatiga cerebral. Es un excelente estimulante nervioso, permitiendo aumentar el nivel de concentración, así que tomarla en tiempos de crisis o baja moral promoverá un estado de mayor bienestar. ¡Si quieres efectos aún más visibles y rápidos, combina la maca con cúrcuma!
También actúa como un regulador en el cuerpo. La maca actúa eficazmente sobre la producción y regulación de la tasa o nivel de hormonas sexuales, y mejora el equilibrio de la función tiroidea.
Visión de expertos
Según las investigaciones y análisis de expertos, la maca no puede considerarse realmente un afrodisíaco. Sus efectos tónicos sobre el organismo se deben a su carácter adaptogénico. Esta calificación explica la acción general sobre el cuerpo, sin ninguna especificidad. Estos significa que la maca no actúa en circunstancias particulares o dolencias específicas del organismo, mejora y actúa sobre todo el metabolismo. Todos sus compuestos nutricionales permiten tener una buena salud mental, física, sexual, etc.
¿Efectos secundarios y contraindicaciones?
En la actualidad, aún no se han mencionado ni detectado casos de efectos secundarios o adversos. Ningún estudio menciona contraindicaciones o toxicidad. Sin embargo, no se recomienda tomarla de forma continuada durante un período de tiempo demasiado largo. Se aconseja realizar descansos de una semana cada tres semanas de consumo.
Dosis
El consumo medio diario recomendado es de 3g, preferentemente en dos o tres tomas durante el día. Los herbolarios y naturópatas recomiendan diluir el polvo en un vaso de leche vegetal o zumo de frutas (frutas no demasiado ácidas), ¡y a tu salud!
¿Dónde comprar maca ?
Se recomienda comprar maca de los Andes, preferentemente orgánica, cultivada y secada de forma natural. La notoriedad de la maca y su exportación a muchos países es objeto de falsificación. De hecho, hemos notado la presencia de maca artificial en polvo o una mezcla de polvo de varios tubérculos en el mercado.
Hay varios tipos de maca: negra, roja y amarilla. Estos colores varían según el color, la forma y el tamaño de las raíces. La coloración también está determinada por el tiempo de secado.
En Francia, la compra de maca orgánica debe cumplir con las normas y reglamentos. De hecho, algunos productos orgánicos contienen compuestos como los alcaloides de imidazolina. Por lo tanto, sería imperativo verificar siempre la composición de sus productos antes de comprarlos.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.