Los niños y la espirulina: ¿pueden tomarla?

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

¡Buenos días a todos! ¡Aquí estamos de vuelta con un nuevo artículo sobre los niños! Al ir a ciertos foros, hemos notado que muchos padres se preguntan si sus hijos (la mayoría niños pequeños) pueden consumir espirulina. Es normal hacer esta pregunta. ¿Es bueno para mi hijo?, ¿le gustará?, ¿cómo integro la espirulina en su dieta? Responderemos a estas preguntas lo mejor que podamos en este artículo.

 

Los beneficios de la espirulina para los niños

Como todos sabéis, la espirulina es un superalimento con muchísimos nutrientes muy buenos para nuestro organismo. Contiene prácticamente todos los nutrientes necesarios para fortalecer nuestro metabolismo (proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales). Cada uno de ellos tiene un papel importante que desempeñar. Las proteínas, presentes en nuestras pequeñas algas verdeazuladas, contienen los famosos ocho aminoácidos esenciales: aquellos que el organismo no puede fabricar y que debe aportar nuestra alimentación. La espirulina también contiene vitaminas como la vitamina B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B8, B9), vitamina D, vitamina E y vitamina K y tiene otros dos contenidos excepcionales:

  • En betacaroteno (o vitamina A)
  • En vitamina B12

Probablemente la mejor espirulina ecológica

  Certificado AB y Ecocert Francia

  100% pura espirulina orgánica

  Cultivada en agua de manantial

Los minerales y oligoelementos también son elementos esenciales para el organismo: hierro, magnesio, calcio, manganeso, potasio, fósforo, zinc y selenio. Pero es sobre todo su excepcional riqueza en hierro lo que hay que destacar. ¡Y también es un hierro muy biodisponible!

Nuestras microalgas no contienen yodo y su contenido en sodio se reduce gracias a su cultivo en lagos de agua dulce (en lagos alcalinos).

La espirulina tiene un altísimo contenido en ácido gamma-linolénico (ácido graso precursor de mediadores implicados en procesos antiinflamatorios e inmunitarios), lo que la convierte en la segunda fuente de este nutriente después de la leche materna. Está libre de grasas saturadas y colesterol. Para el caso de los niños diabéticos, su nivel de hidratos de carbono es muy bajo y sobre todo en hidratos de carbono simples, así que es en un muy buen alimento para ellos.

Un ejemplo que muestra los beneficios de la espirulina en niños es el de los niños de las tribus Kanembou. Las microalgas, que crecen de forma natural en el lago Chad junto al que han vivido durante cientos de años, forman parte de su dieta diaria. Y estos niños están sanos, no sufren de desnutrición, como muchos otros niños en África.

Por lo tanto, esto es un indicio de que la espirulina es muy adecuada para los niños.

 

La dosis de espirulina para niños.

La espirulina aporta los elementos que los niños necesitan para crecer bien. Además, ayuda a los niños a tener energía, a estar más concentrados (la espirulina también actúa sobre la memoria) y a gestionar su estrés de cara a los deberes, exámenes, etc. Cuando el niño ya no necesita la leche materna puede llenar este vacío con espirulina; justo en el momento en el que se deja de amamantar es beneficioso porque es una fuente importante de ácidos grasos esenciales, particularmente ácidos gamma-linolénicos (citados anteriormente) y aminoácidos esenciales que son fundamentales para el crecimiento infantil.

La dosis de espirulina que se debe respetar para los niños es de 1g a 2g al día. No hace falta que consuman como los niños de la tribu Kanembou que la toman en grandes dosis (10g a 12g diarios). También es más recomendable tomar espirulina en polvo, que es más práctica para integrar en la dieta de un bebé o niño que no puede tragar.

En resumen, la espirulina es ideal para un niño sano, a quien se le desea dar solo un complemento alimenticio completo en vitaminas, minerales y proteínas. La vitamina C, al no estar presente en la espirulina, se puede aportar con zumo de naranja fresco, bayas de goji o incluso un kiwi, por ejemplo. Mézclalos con espirulina para conseguir los resultados que deseas.

 

Ahora puedes ver claramente que la espirulina es la aliada para tus hijos porque contiene elementos importantes y necesarios para su crecimiento. ¡No esperes y cuéntanos tus experiencias con nuestra querida Carolina y tus hijos!

Probablemente la mejor espirulina ecológica

  Certificado AB y Ecocert Francia

  100% pura espirulina orgánica

  Cultivada en agua de manantial

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.