La Espirulina y el Embarazo: ¿son compatibles o no?

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

Who run the world? GIRLS ! – Beyoncé

¡El tema de este artículo se refiere principalmente a las mujeres! ¡Hombres, manténganse conectados, este artículo puede ayudarlos a consentir a sus esposas durante este momento difícil! Así que hoy vamos a hablar sobre la espirulina y el embarazo. Muchas veces te hemos tenido que decir que no es recomendable tomar espirulina durante el embarazo. ¡Pues no! La espirulina está aquí para ayudarlas, señoras, y no para hacerles daño, ni a vosotras, ni a su hijo. Puede que no suene muy convincente ahora mismo, pero este artículo puede hacerte cambiar de opinión. Así que los dejo para que lo lean tranquilamente.

 

¿La espirulina y la lactancia? ¿La espirulina durante el embarazo?

 

Como todos sabéis, la espirulina es una microalga con múltiples poderes mágicos. Con todos los nutrientes que tiene, ¡hay que decirlo! Hierro, vitaminas, oligoelementos… Tiene todos los elementos que necesitas para culminar con éxito tu embarazo. La espirulina es el tipo de producto que un médico o ginecólogo puede recetarte porque es un complemento alimenticio natural y no un compuesto químico (y, por lo tanto, no tiene efectos secundarios dañinos para ti ni para tu hijo).

Probablemente la mejor espirulina ecológica

  Certificado AB y Ecocert Francia

  100% pura espirulina orgánica

  Cultivada en agua de manantial

¿Por qué la espirulina puede ser de gran ayuda para las embarazadas?

 

Es difícil mantenerse en forma con un bebé en pleno desarrollo en nuestro vientre y que, además, recurre a nuestras reservas de energía para cubrir también sus necesidades. En definitiva, necesitamos comer más y dormir más. Todo esto puede volverse agotador rápidamente y tienes que recuperar diariamente toda esta energía gastada durante el día. Precisamente, los elementos presentes en la composición de la espirulina ayudan a fortalecer tu organismo y el de tu bebé. Déjanos explicarte en detalle las funciones de todos estos nutrientes necesarios para tu embarazo.

 

 

Comencemos por el hierro…

 

El hierro es un elemento esencial para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo. Pero bueno, no te cuento nada nuevo. Esto ya lo sabes (el artículo sobre el hierro dice mucho al respecto). En el artículo sobre el hierro, hablamos sobre el hecho de que las mujeres embarazadas tienen una gran necesidad de hierro para hacer frente al aumento del volumen sanguíneo, así como al desarrollo de los tejidos del feto y la placenta (¡de 25 a 35 mg/día!). ¡Entonces entiendes que la falta de hierro puede ser perjudicial para las mujeres embarazadas! La mayoría de las veces (incluso antes del embarazo), ya tenemos deficiencia de hierro debido a nuestro ciclo menstrual y durante el embarazo, esta deficiencia puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro. También puedes experimentar cansancio y una baja moral. Además, puede ser un problema durante el parto porque aumenta el riesgo de sangrado e infección.

El bebé también puede verse afectado por esta falta de hierro y esto puede derivar en un sistema inmunológico debilitado, exposición a alergias y complicaciones durante su desarrollo mental. Eso no son buenas noticias…

¡Pero no te asustes! La espirulina tiene suficiente hierro para satisfacer tus necesidades. De hecho, 5g de espirulina te proporciona aproximadamente 30 mg de hierro, es decir, ¡las cantidades diarias recomendadas durante tu embarazo! Fantástico, ¿verdad? Las necesidades de hierro son muy importantes durante los primeros 6 meses de gestación.

Probablemente la mejor espirulina ecológica

  Certificado AB y Ecocert Francia

  100% pura espirulina orgánica

  Cultivada en agua de manantial

 

Las vitaminas

 

Las vitaminas A y B, el betacaroteno y el omega 3 y 6 son elementos importantes en el desarrollo del feto. El cuerpo necesita especialmente vitamina A de la que extrae sus recursos. Además, esta última juega un papel importante en la leche materna. Si no tiene suficiente, puede ser propenso a enfermedades infecciosas, especialmente durante el invierno, así como a graves deficiencias.

La vitamina B son más importantes para el bebé, más precisamente para su desarrollo. Las carencias en vitamina B12 y B9 pueden conducir a complicaciones graves:

  • problemas neurológicos
  • prematuridad, retraso del crecimiento y malformaciones

Una vez más, ¡la espirulina viene al rescate! Siendo tan rica en proteínas y todo tipo de vitaminas (incluidas las necesarias para tu organismo y el de tu bebé), será tu aliada para ayudarte a cuidar de tu pequeño paquete de alegría.

 

Como curiosidad…   

¿Sabías que los bebés necesitan 30g de calcio y 17g de fósforo para formar su esqueleto? ¡Pues ahora lo sabes! ¿Y sabes algo más? La espirulina también está dotada de oligoelementos (incluidos el calcio y el fósforo) que harán su trabajo correctamente. ¡Qué mágica es esta Carolina!

 

¿La espirulina es peligrosa para el embarazo?

¡Te aseguro que la espirulina no es peligrosa para ti ni para tu bebé siempre que sea de buena calidad! Recuerda comprobar su procedencia, su origen geográfico: esta microalga se cultiva en regiones tropicales con altas temperaturas (en África o Asia). Infórmate también de cómo se secó: los procesos industriales más utilizados implican un secado instantáneo a más de 100°, que destruye gran parte de los nutrientes (los que son sensibles al calor) y que oxida las microalgas. ¡Así que ten cuidado! Mejor opta por la espirulina en polvo o en escamas por la seguridad de su producción artesanal y el hecho de que no ha sido mezclada con sustancias extrañas.

 

Algunos consejos…

 

– Si quieres hacer una cura de espirulina, ¡empieza sobre todo a partir del tercer mes de embarazo!
– Consumir espirulina cuando nunca antes la has consumido puede tener un impacto en el curso del embarazo, sobre todo porque el cuerpo no está acostumbrado. Lo ideal sería consumir esta alga al menos unos meses antes de la concepción y durante el primer trimestre.
– En cuanto a la dosis, se aconseja aumentar gradualmente la cantidad de espirulina diaria a partir de 2g.
– Si empezaste a consumir espirulina antes de que te quedaras embarazada, tu bebé no estará sobreexpuesto a las toxinas.
– La espirulina facilita el flujo y mejora la calidad de la leche materna. Al ser un producto natural, ¡puedes consumirlo también a partir del 6º mes para preparar la subida de leche si quieres dar el pecho!

 

 

¡La espirulina es, por tanto, el complemento alimenticio que te permitirá reforzar tus defensas inmunitarias y contrarrestar las deficiencias! Ayudará al bebé a crecer y a la madre a llevar mejor el embarazo y estar en buena forma. Si ya probaste a Carolina la espirulina durante tu embarazo, ¡no dudes en compartir tu experiencia con nosotros en los comentarios!

Probablemente la mejor espirulina ecológica

  Certificado AB y Ecocert Francia

  100% pura espirulina orgánica

  Cultivada en agua de manantial

 

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.