Klamath: la guía completa

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

Más que nunca, recurrimos a los beneficios de la naturaleza. Después de muchos años de ingerir químicos, estamos regresando a la naturaleza para beneficiar a nuestro cuerpo con alimentos saludables.
Este regreso a lo básico para nuestra salud implica la necesidad de conocer mejor los complementos alimenticios que nos ofrece la madre naturaleza.
La klamath, también llamada Aphanizomenon flos-aquae o AFA, es un alga que vio aparecer su nombre por primera vez en un cuaderno de bitácora en el siglo XVI durante las conquistas españolas.
¿Qué hay de esta alga y sus beneficios?

Origen de la klamath

Esta alga toma su nombre del lago Upper Klamath ubicado en el estado de Oregón en Estados Unidos, el cual tiene la particularidad de estar lleno de agua dulce compuesta exclusivamente por agua de las cascadas naturales que lo rodean. Según los estudios que se han realizado, este lago está libre de pesticidas, metales pesados ​​y cualquier otro químico.
 
La tribu nativa americana llamada con el mismo nombre la consumía, sin embargo, no nos dejaron las instrucciones de uso.
 
Por tanto, su uso en el mundo moderno es más reciente, ya que esta alga unicelular verdeazulada resurgió en los años 70, pero su comercialización como complemento alimenticio comenzó en los 80.
 
Siguiendo varios testimonios sorprendentes, se estudiaron estos beneficios a principios de siglo.
 
La klamath es una cianobacteria no tóxica, que se cosecha en verano. Su producción es de unas 50.000 toneladas al año.
 

Probablemente la mejor espirulina ecológica

  Certificado AB y Ecocert Francia

  100% pura espirulina orgánica

  Cultivada en agua de manantial

 

Propiedades de la klamath

Este alga, que se recolecta principalmente en la superficie, tiene una serie de ventajas:
  • 20 aminoácidos de los cuales 10 esenciales, lo que permite una perfecta asimilación por parte del organismo.
  • Es rica en minerales y oligoelementos entre los que se encuentran, por ejemplo, el calcio, cobre, hierro, fósforo, potasio, magnesio, zinc… (hay unos sesenta de ellos)
  • 14 vitaminas incluyendo A, C, E, B1, B2, B3, B6, B8, K y sobre todo es particularmente rica en B12
  • 15 carotenoides, incluido el betacaroteno, que resulta ser un poderoso antioxidante
  • Clorofila que tiene la propiedad de estimular la eliminación de toxinas
  • Acidos grasos insaturados: omega 3 y 6
  • polifenoles, antioxidantes muy presentes en las plantas
  • Pigmentos, que son los que le aportan su color
  • Beta-feniletilamina: se sabe que tiene un papel importante en los tratamientos contra la depresión gracias a su poder neurotransmisor.

Virtudes y beneficios

Por su composición, la klamath tiene muchas virtudes.
 
La primera es que es un potente antidepresivo natural.
 
De hecho, sus consumidores habituales sienten un efecto en su estado de ánimo desde el principio y dicen que tienen más energía.
 
No hay nada sorprendente en esto dada su composición: de hecho, gracias a varios de sus componentes, incluida la beta-feniletilamina, la klamath es un neurotransmisor y, por lo tanto, promueve el funcionamiento intelectual.
 
Además, desde finales de los años 90, se han realizado varios estudios en diversas universidades por parte de diferentes investigadores para demostrar estas propiedades.
 
Para más precisos:
  • En 1995 se llevó a cabo una investigación en la Universidad de Illinois en Estados Unidos.
  • Desde el año 2000 se han realizado diversos estudios en la Universidad de Urbino, Italia.
Parece ser que la klamath, en el contexto de un consumo habitual, puede intervenir para solucionar problemas de anemia, luchar contra el estrés así como para:
 
«Regular el metabolismo, estimular la digestión, mantener y nutrir las articulaciones, mejorar la calidad de los órganos (piel, uñas, cabello), proteger el sistema cardiovascular, reforzar las defensas inmunitarias, prevenir la replicación de virus, luchar contra los radicales libres, aumentar resistencia a los fenómenos radiantes, combatir la inflamación, estimular la regeneración celular, apoyar y acelerar los procesos de autocuración, mejorar el rendimiento intelectual, la actividad mental, la concentración y la memoria, reducir el estrés físico y emocional, aumentar y mejorar la energía a largo plazo. (Resultado publicado por diferentes universidades y subido a Google)
 
Pero esta sorprendente alga tiene otros trucos bajo la manga, por lo que la investigación continúa.

¿Espirulina o Klamath?

Ambos son de la familia de las algas verdeazuladas.
 
La klamath solo existe en estado salvaje, por lo que difícil de encontrar y aunque es un superalimento con múltiples virtudes reconocidas, la diferencia de precio que solemos ver entre la klamath y la espirulina hace que no valga la pena.
 
En cuanto a la espirulina, esta se cultiva, lo que garantiza una trazabilidad total y un control constante. Además, la espirulina es más rica en hierro, por lo que es más recomendable para deportistas o personas que sufran carencias en la dieta.
 

Probablemente la mejor espirulina ecológica

  Certificado AB y Ecocert Francia

  100% pura espirulina orgánica

  Cultivada en agua de manantial

 

Visión de expertos

Durante estas tres décadas de comercialización, la Klamath no ha terminado de desvelar todos sus secretos. Sin embargo, esta misteriosa alga ha demostrado su valor.
 
El doctor Gabriel Cousens afirma:
 
« El mayor valor de Klamath proviene no solo de su concentración de nutrientes o incluso de sus precursores de neuropéptidos, sino también de su increíble efecto positivo sobre el sistema nervioso.
 
Las personas que toman Klamath han informado consistentemente: un aumento general en el estado de alerta y resistencia mental a corto y largo plazo, mejor memoria, mayor creatividad, un mejor sentido de concentración y rejuvenecimiento. »
 
De hecho muchos especialistas prescriben klamath por sus increíbles efectos.
 

¿Entonces se considera un superalimento?

La Klamath no ha tardado en imponerse entre nosotros aunque su comercialización es tardía.
 
Ha sabido hacerse un hueco en nuestro día a día, su origen natural y sus sorprendentes efectos, sobre todo en la mente, la convierten en un gran aliado en un mundo donde el estrés se ha adueñado de nosotros.
 
Hay varias formas de consumirla, en cápsulas, en polvo… tú eliges.

¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.