¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.
El guaraná (Paullinia cupana) es una planta con múltiples virtudes, originaria de la Amazonia brasileña.
¡Este superalimento es muy original porque parece un ojo humano! Y por una buena razón, su pequeña semilla negra te despierta y te permite estar en la cima. ¿Cómo? Gracias a su alto contenido en cafeína pero, a diferencia del café, no provoca efectos negativos (temblores, nerviosismo, náuseas, etc.).
El guaraná es una perlita 100% natural de Brasil, que esconde en su interior una riqueza nutricional excepcional.
¡Así que abre bien los ojos para descubrir todos los beneficios que nos ofrece el ojo de la selva!
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Origen del guaraná
Guaraná sagrado
Los Sateré-Mawé, un pueblo indígena brasileño que vive en el Amazonas, fueron los primeros en conocer y cultivar el guaraná para curar muchas dolencias.
Además, consideran este superalimento como una fruta sagrada. De hecho, una leyenda cuenta que el Dios maligno mató al único hijo de una de las personas más respetadas de la tribu Sateré-Mawé y plantó los ojos del niño en la selva amazónica, lo que dio lugar a la aparición del hermoso guaraná con forma de ojo humano.
Guaraná y Brasil
Hoy en día, el refresco Guarana Antarctica, es la bebida más popular en Brasil. Además, se exporta a varios países europeos, entre ellos Francia.
Sin embargo, su consumo no es muy recomendable, ya que contiene mucho azúcar. Así que es mejor una bebida casera de guaraná como un batido con zumo de piña, mango y guaraná en polvo para obtener un cóctel tropical natural, refrescante y energético.
Guaraná bio: composición
¿Cuál es su secreto?
¡La diminuta semilla del guaraná es el alimento más rico en cafeína del mundo!
Pero se destaca de entre otras formas de cafeína principalmente gracias a su lenta absorción en el cuerpo. Como resultado, la energía se libera de forma sostenible.
¿Y… eso es todo?
El guaraná también contiene alcaloides, adenina, hipoxantina, teobromina, teofilina y xantina, así como mucílago, pectina, taninos, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, minerales, oligoelementos y vitaminas A, E, B1 y B3.
Además, el guaraná es suave para el sistema digestivo y esto hace que no tenga nada que envidiar al café.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Los beneficios y propiedades del guaraná: efectos
Mens sana in corpore sano
«Una mente sana en un cuerpo sano» es el lema del guaraná. De hecho, su consumo mejora el bienestar moral y físico. Te cansarás y te estresarás menos, pero también serás más resistente y fuerte.
Todo esto implica que el guaraná facilite la concentración y aumente la capacidad de memoria, así que se recomienda a los estudiantes, especialmente en época de exámenes.
Además, el guaraná aumenta la atención y ayuda a combatir la somnolencia y puede ser especialmente útil para evitar quedarse dormido al volante.
El guaraná también es bueno para el organismo porque favorece la digestión al combatir muchos trastornos intestinales como la hinchazón y la diarrea (entre otros).
Para terminar, las cremas de guaraná tienen un efecto rejuvenecedor en la piel y los champús con extractos de guaraná ayudan a fortalecer el cabello.
El guaraná para adelgazar
Entrenamiento intensivo
Super guaraná, super libido…
Nuestro superalimento es también una traviesa planta afrodisíaca que piensa en tu salud sexual. En efecto, el guaraná puede ayudarte a estimular su deseo sexual si tu libido está baja debido al estrés, el cansancio, la depresión o cualquier otro problema, y aporta una buena energía a tu vida de pareja.
¿Combinación con otras plantas?
El guaraná se puede combinar con el ginseng asiático o con nuestra Carolina la espirulina para obtener más vitalidad y una mejor recuperación muscular después del deporte.
Visión de expertos
La visión de un médico nutricionista
El Dr. Jean-Michel Morel afirma que «el guaraná es una planta más interesante que el café debido a que su acción es más prolongada».
Esto quiere decir que es una buena alternativa al café, ya que es un estimulante de larga duración que puede ayudarte a aguantar toda la jornada laboral.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Efectos secundarios del guaraná: ¿es peligroso?
«Aguanararse» razonablemente
Como hemos dicho, el guaraná es una perla de la naturaleza, una burbuja mágica de energía que es inofensiva si se consume de forma razonable. Los deportistas que tienen la tentación de abusar de ella para aumentar su rendimiento se arriesgan a sufrir una intoxicación por cafeína, que puede provocar rabdomiólisis. Así que, por tu propio bien, consume guaraná con moderación.
Otra cosa a tener en cuenta es que no está recomendado para niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y personas con problemas cardiovasculares.
Además, si sufres de insomnio, es mejor que lo consumas más bien por la mañana o por la tarde, pero sobre todo no por la noche, ¡Corres el riesgo de no poder pegar ojo!
Efectos indeseados
Los efectos secundarios son bastante raros cuando se siguen las dosis recomendadas al pie de la letra. Sin embargo, la cafeína que contiene el guaraná puede provocar un aumento de la presión arterial, palpitaciones, insomnio e irritación gástrica.
Guaraná Bio
Dosis de guaraná
He aquí las dosis generalmente recomendadas en función del resultado que se desees obtener:
- Para los deportistas: diluir 3g o 4g en una bebida, unas horas antes del entrenamiento. Es importante no hacerlo más de dos veces por semana para evitar la adicción.
- Para la pérdida de peso: 1g o 2g al día antes de las comidas (mañana y almuerzo)
- Para efectos estimulantes (físicos e intelectuales): 1 cucharadita por la mañana en el desayuno, diluida en agua o zumo de frutas
¿Cómo consumir el guaraná?
El guaraná se puede consumir en cápsulas, comprimidos, semillas y en polvo.
Aquí tienes unas pautas generales:
Si necesitas más información, puedes consultar las instrucciones del envase.
En cuanto a la forma de consumir el guaraná en polvo, debes saber que hay diluirlo en una bebida. Recomendamos el zumo para una mejor absorción porque el polvo es difícil de diluir en el agua y el guaraná y sus nutrientes se absorben menos fácilmente. Por último, también puede utilizarse para dar sabor a tus platos.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.