¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.
El baobab es un árbol también llamado «árbol de la vida». Hay 8 especies dispersas en África, Madagascar y Australia (algunas de las cuales están en peligro de extinción).
Un baobab puede medir hasta 40 metros de altura y es capaz de soportar el calor más fuerte porque puede contener hasta 120.000 litros de agua. Este árbol tiene una fruta llamada «pan de mono» o bouye que mide 20 cm pero pesa lo suyo (¡alrededor de 1,5 kg!). Estos frutos contienen semillas recubiertas de una pulpa. Además de comestibles, contienen una increíble riqueza en vitamina C y otros prodigiosos beneficios.
El polvo de baobab (de la pulpa de la fruta) ganó terreno y se exportó a Europa. Inglaterra ha sido la primera en rendirse ante tal maravilla… ¿Quién será el próximo?
Navegación rápida:
• Los beneficios de la fruta del baobab
• Los orígenes del baobab
• Visión de expertos
• Efectos secundarios y contraindicaciones
• Dosis
• ¿Dónde comprarla?
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Los beneficios del baobab
¡Una composición explosiva!
¡Las frutas de baobab tienen una composición que pone celoso a más de un superalimento! Sorprendentemente ricas en vitamina C, estas frutas tienen 6 veces más que las naranjas. Espera y verás, no hemos terminado: ¡también tiene 3 veces más calcio que en un vaso de leche, 6 veces más potasio que los plátanos y 6 veces más antioxidantes que las grosellas negras! También son ricas en fibra, hierro y minerales.
¡Te explicamos mejor cómo esta fruta ayuda a luchar contra las carencias!
Virtudes tónicas y energizantes
Gracias a sus propiedades tónicas y energizantes, el polvo de la fruta del baobab se puede utilizar ocasionalmente como tratamiento para el cansancio crónico. También se recomienda para recuperarte de haberte puesto enfermo (gripe, infección), durante la convalecencia, en caso de pérdida de forma, después de un shock emocional, una caída de las defensas inmunitarias o durante la actividad deportiva para recuperarte mejor.
Anti-inflamatorio
De todos es conocida la utilidad de los antiinflamatorios: reducción del dolor, inflamación, hinchazón, etc. ¡Quién dice que necesitas medicamentos para aliviar el dolor cuando el polvo de esta fruta también se puede usar para ese propósito! Sí, y es útil en caso de enfermedades inflamatorias (artrosis) y dolores articulares.
Beneficios para los huesos y los dientes
Como se mencionó anteriormente, la fruta de baobab es rica en calcio y hierro. Es por eso que afecta en gran medida a la fuerza y la rigidez de los huesos, así como el esmalte dental. Su interesante composición también le permitiría tener cierto papel en la contracción muscular, el buen funcionamiento del sistema nervioso y en la coagulación de la sangre.
Rica en antioxidantes
Envejecimiento de la piel y cicatrices
Además de la vitamina B2, la vitamina C también tiene propiedades regeneradoras, reparadoras y antienvejecimiento. De hecho, gracias a su fuerte poder antioxidante, previene el envejecimiento celular. ¿Qué más se puede pedir?
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Virtudes purificadoras
Gracias a los principios activos antimicrobianos que contiene, nuestro polvo de fruta del baobab tiene propiedades purificantes. Ayuda a desintoxicar el cuerpo pero especialmente el hígado. ¡Para una acción completa, prueba con combinar esta fruta con hierba de trigo!
Acciones sobre el hígado
Los estudios han demostrado que los beneficios mencionados anteriormente (como las capacidades antiinflamatorias y antioxidantes) protegen y reparan el hígado. No hay duda: ¡es EL superalimento ideal para comer después de una noche de borrachera! (para contrarrestar un poco los efectos del alcohol en tu hígado)
Regulador de tránsito intestinal
Los orígenes del baobab
Los africanos, sin embargo, no se conforman solo con la pulpa de la fruta: todas las partes del baobab son explotadas por sus múltiples virtudes nutritivas y terapéuticas. Y cuando decimos todo, ¡es todo! (Raíces, corteza, tronco, hojas, semillas y pulpa). El baobab también está integrado en varias preparaciones de remedios tradicionales africanos.
Visión de expertos
El nutricionista Laurence Foucaud confirma la utilidad del polvo de baobab (mezclado con yogur, batido o zumo) como parte de una cura ocasional contra el cansancio. Sin embargo, cuestiona la toma de cápsulas como suplemento dietético. Según ella, las cápsulas no tendrían ningún interés: en cuanto al sabor, no es el mejor, es bastante caro, no reemplaza una dieta variada y la vitamina C se elimina en la orina si se toma en cantidades demasiado grandes. Laurence Foucaud también menciona que es inútil reemplazar la harina con polvo de baobab porque pierde casi todas sus fibras y vitaminas durante la cocción.
Sin embargo, precisa que en curas (con una dosis de una a dos cucharaditas por día), el polvo de baobab puede ser interesante.
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Efectos no deseados y contraindicaciones
Efectos no deseados
Tomar polvo de baobab realmente no tiene efectos secundarios. Sin embargo, aunque se hayan declarado raros casos de alergias, el principal inconveniente que te puedes encontrar es la aparición de ciertos problemas gástricos (debido a su alto contenido en fibra). ¡Deshacerse de ellos no podría ser más sencillo! Solo tienes que reducir las dosis.
Contraindicaciones
Con respecto a las mujeres embarazadas o lactantes, así como a los niños, te aconsejamos consultar a tu médico antes de consumirlo.
Dosis
¿Qué cantidad diaria puedo tomar?
¿Cómo consumir polvo de baobab?
El polvo de baobab se puede usar de diferentes maneras y para diferentes propósitos.
En cocina
En caso de mucho cansancio, nada mejor que consumirlo como cura para el desayuno (en bebidas, cereales u otros).
Para cuidados externos
El polvo de baobab también se usa externamente. De hecho, es posible hacer aceite para nutrir el cabello, cremas faciales, mascarillas, lociones, etc.
¿Dónde comprarlo?
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.