¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.
La cúrcuma se ha utilizado durante casi 4000 años y está en auge debido a sus numerosos beneficios para la salud. Se consume como especia para dar color y sabor a nuestros platos o como suplemento alimenticio para tratamientos, debido a que tiene el poder de luchar contra ciertas enfermedades y mejorar nuestro bienestar.
Sin embargo, hace un año, las autoridades sanitarias italianas señalaron a la cúrcuma declarándola culpable de 27 casos de daño hepático. Por su parte, las obras falsificadas del profesor Bharat Aggarwal pusieron en duda la eficacia real de esta especia.
Hoy en día, la cúrcuma es cada vez más criticada en la web y descrita como una planta peligrosa para la salud.
La cúrcuma, ¿planta tóxica o beneficiosa? ¡Desentrañemos lo verdadero de lo falso!
¿La cúrcuma es peligrosa para la salud?
Casos de daño hepático reportados en Italia
En 2019, se notificaron casos de daño hepático en Italia. Estos estaban vinculados al consumo de suplementos alimenticios a base de cúrcuma en forma de cápsulas. Hasta día de hoy, no se ha determinado una causa específica.
Sin embargo, se habían notificado otros casos diez años antes, durante 2009 en Suecia (diez casos) y Noruega (cinco casos). La revista médica Prescrire afirma que el suplemento dietético utilizado en estos países “contenía nimesulida, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo, conocido por causar daño hepático. Ciertos polvos calificados como cúrcuma a veces están contaminados por polvo de otras especies de cúrcuma distintas de Curcuma longa, la más común de las cuales es Curcuma zedoaria de toxicidad reconocida”.
El caso del profesor Bharat Aggarwal en abril de 2018
El profesor Bharat Aggarwal es un bioquímico indio-estadounidense de la Universidad de Texas (EEUU), su investigación se centró en los efectos anticancerígenos de la curcumina. Hizo mucho ruido cuando admitió haber falsificado numerosos estudios científicos sobre la cúrcuma. El profesor Bharat Aggarwal también resultó ser el fundador de una empresa que vende esta exitosa especia.
En 2020, 29 de sus artículos fueron eliminados, algunos se corrigieron y otros recibieron grandes críticas y preocupación.
La ANSES y su alerta contra el consumo de cúrcuma
Durante la epidemia, la ANSES recomendó interrumpir la ingesta de suplementos alimenticios de origen vegetal como el sauce, la reina de los prados, el abedul, el chopo, el regaliz, el harpagofito, la equinácea, la uña de gato y la cúrcuma.
Según ella, estas plantas pueden “perturbar las defensas naturales del cuerpo al interferir concretamente con los mecanismos de defensa inflamatorios útiles para luchar contra las infecciones”.
El peligro real de la cúrcuma
Cúrcuma: bien dosificada para una mejor salud
¿La cúrcuma es realmente peligrosa? Lo cierto es que el principal peligro de la cúrcuma es la sobredosis.
Recuerda que la cúrcuma es un rizoma beige que al cortarlo revela un hermoso color amarillo anaranjado. Este color brillante proviene de su concentración de curcumina, un pigmento de la familia de los polifenoles, que es lo que le otorga su poder antioxidante.
Como sabes, la cúrcuma es una planta que se puede consumir de diferentes formas: en polvo, raíces secas o frescas, cápsulas y tabletas. Cada una de estas formas tiene una concentración diferente de curcumina.
La cúrcuma en forma de polvo y raíces tanto frescas, como secas se utiliza para condimentar platos, preparar batidos, infusiones, etc y no presenta peligro ni efectos adversos.
Por otro lado, los extractos de cúrcuma demasiado fuertes condensados en cápsulas y comprimidos pueden causar efectos adversos en caso de sobredosis. De hecho, contienen un alto nivel de curcumina, así que es recomendable no exceder la dosis diaria recomendada. Por eso es importante respetar siempre la dosificación del producto que se vaya a consumir.
Cápsulas de cúrcuma: lee atentamente las instrucciones
Las personas que consumen cúrcuma no deben estar sujetas a ninguna contraindicación, alergia alimentaria o interacción medicamentosa. Es necesario leer atentamente las instrucciones y las condiciones de uso antes de tomar este superalimento.
En cualquier caso, no dudes en consultar a tu médico antes de iniciar un tratamiento a base de cúrcuma o cualquier otra planta para evitar sorpresas desagradables.
Los efectos adversos ocurren con mayor frecuencia cuando uno ignora su estado de salud o compra el producto equivocado. Es importante comprobar la capacidad de las cápsulas de cúrcuma antes de comprarlas, pero también y, sobre todo, escuchar a tu cuerpo.
Contraindicaciones y efectos no deseados
Algunas precauciones que hay que tener en cuenta
Como señalamos en la guía completa sobre la cúrcuma, este superalimento no se recomienda para personas que sufren obstrucciones y cálculos biliares, enfermedades hepáticas o úlceras estomacales.
Tampoco recomendamos consumir cúrcuma con ciertos medicamentos como anticoagulantes, antidiabéticos y antiinflamatorios.
Los efectos secundarios
Los efectos adversos de la cúrcuma son raros. Sin embargo, pueden ocurrir algunos inconvenientes ocasionales en caso de alergia o una sobredosis de curcumina, como hinchazón, acidez estomacal, náuseas o sequedad de boca.
Comprar cúrcuma bio sin riesgos
Para comprar suplementos alimenticios a base de cúrcuma de forma segura, debes elegir una marca que ofrezca cápsulas de cúrcuma orgánica certificadas, sin procesos químicos, sin excipientes, e idealmente fabricadas en Francia.
Te ofrecemos cápsulas de cúrcuma bio sin extracción química, orgánica para disfrutar de los beneficios de la cúrcuma sin efectos secundarios.
Fuentes:
Compléments alimentaires : consommateurs mal protégés !», Revista Prescrire, 1 de febrero de 2020.
«Compléments alimentaires : le curcuma, dangereux pour la santé ?», Marieclaire, 17 de febrero de 2020.
«Cancer journals retract 10 papers, flag 8 more, and apologize for the delay». Retraction Watch.
«Retraction Watch Database – Bharat Aggarwal». Retraction Watch. Center for Scientific Integrity.
«L’ANSES met en garde contre la consommation de compléments alimentaires pouvant perturber la réponse immunitaire «, Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Alimentación, Medioambiente y Trabajo, 17 de abril de 2020.
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.