¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.
No es un secreto que el yoga está de moda desde hace unos años. Un gran favorito de las celebrities, omnipresente en las redes sociales, se puede decir que el yoga está en todas partes. ¿Alguna vez te has interesado por él? (te lo explicamos mejor…) El yoga es un arte de vivir que promueve la armonía del cuerpo y la mente para el bienestar físico y mental. Entonces, ¿cuáles son los beneficios reales de esta disciplina esencial?
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Origen del yoga
Hace mucho tiempo en la India (unos 5.000 años) apareció el ahora famosísimo “Yoga”, una práctica ancestral india, ahora reconocida y apreciada en Occidente por sus múltiples beneficios (con más de 2 millones de seguidores en Francia). Es una verdadera filosofía de vida que tiene como objetivo el equilibrio, la calma y la realización. Esta disciplina se basa en la armonización entre el cuerpo y la mente a través del trabajo de las energías: mental y física. El yoga cura la intención que anima el gesto y materializa la energía mental a través de la acción. La intención es el motor que determina la intensidad del gesto y la fuerza de la acción. Por lo tanto, el yoga se basa en un modo de reflexión y pensamiento centrado en la energía positiva y tiene como objetivo la armonía y el bienestar (que no es poco).
Probablemente todos conocemos el dicho «Una mente sana en un cuerpo sano». ¡Pues el yoga es exactamente eso!
El yoga y la mente
Los “Pranayamas” ¿Sabes lo que significa? Estos ejercicios de respiración mejoran la calidad respiratoria y el manejo de la respiración al aumentar la duración de la inspiración y la espiración y al promover el desarrollo de la caja torácica. ¡Aprende a respirar de nuevo con yoga! Estos ejercicios también fortalecen el corazón y los pulmones. Esto es genial, ¿no crees?
También se sabe que los pranayamas reducen el estrés, el insomnio y la ansiedad. Es la respiración consciente la que regula tu respiración y tus emociones para un mejor autocontrol. Por eso, en caso de crisis, no dudamos… ¡Paramos y respiramos…!
Eso no es todo, el yoga también mejora tus facultades intelectuales, fomentando la concentración, la creatividad, la escucha y la claridad mental. Hablando de concentración, ¿alguna vez has probado la maca? ¡No hay nada mejor para estimularte y aumentar tu concentración! El yoga se centra en el bienestar interior, en particular gracias a la meditación “dharana” en silencio o cantada. Es una herramienta de desarrollo personal y espiritual que mejorará tu vida diaria a largo plazo. Básicamente, el objetivo del yoga es ser uno mismo, ¡pero mejor!
Con la práctica regular mejorarás tu calidad de respiración, de sueño… ¡y de vida!
El yoga y el cuerpo
Con el yoga tienes muchas opciones ( el pez, el gato, el árbol, el águila, la cobra, etc.) y una multitud de posibilidades. Cuando varías las posturas diariamente, revitalizas tu cuerpo, ¡perfecto como un empujón para empezar el día! Desarrollarás la flexibilidad de tus músculos y la movilidad de tus articulaciones, ganando así agilidad y tonicidad. Si quieres tener más energía y tonicidad, te recomendamos consumir bayas de goji (en una bolsa de deporte no ocupa espacio, te lo prometemos). ¡El efecto esperado se multiplicará por diez!
Para los más curiosos, aquí dejamos algunas posturas básicas: http://www.federationyoga.qc.ca/page-postures.html
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
Para todos aquellos que sufren el famoso efecto yoyo… recomendamos dejar de hacer dieta, el yoga es tu mejor aliado adelgazante. Bueno, siendo sinceros y no queriendo decepcionarte… No, está claro que el yoga no hace milagros; ¡pero es una actividad perfecta para mantenerse en forma! Además de llevar un estilo de vida saludable (aquí es donde entra en juego la famosa frase de “5 frutas y verduras al día”), el yoga ha demostrado su eficacia. Además de una disciplinada práctica de yoga, puedes realizar curas medicinales y dietéticas (remedios naturales a base de hierbas, infusiones desintoxicantes, sopas).
El yoga en tu rutina
¡Sí, el yoga en casa es posible! Este es el primer buen punto; no requiere un equipo voluminoso, extravagante o exorbitantemente caro: una esterilla será suficiente. Como segundo punto a favor, no hace falta dedicarle mucho tiempo, una sesión diaria de 20 minutos es suficiente para sentir los beneficios. Pero con una sola condición… Regularidad. El yoga requiere una práctica regular para mejorar de forma sostenible tu estilo de vida. ¡Tranquilo, vale la pena!
El yoga en el trabajo también existe. Sí, el bienestar es importante en todas partes, incluso en el trabajo. ¡Por eso el yoga se invita a la oficina! Se reconoce que una gran cantidad de empleados sufren hiperestrés, dolor de espalda o incluso migrañas. Esto se debe a varios factores: competitividad, malas posturas, alta exposición a pantallas, ambiente de trabajo inadecuado… Para aliviar todo esto, el yoga es tu aliado.
Una última cosa y muy importante, el yoga está al alcance de todos. ¡Así que no dudes en empezar!
Para ponerte en forma
y sentirte bien con tu cuerpo.
.
¿No sabe qué productos consumir para alcanzar sus objetivos de salud?
Descúbralo en menos de un minuto realizando su diagnóstico personal.